La nueva Ley del Juego establece que las empresas de Juego online para poder operar en España deben tener una licencia. Hasta ahí todo de acuerdo, pero la polémica surge cuando paralelamente al proceso de aprobación de la nueva ley de Juego Online en España se reclama con carácter retroactivo el pago de impuestos de los últimos cuatro años a todos los operadores de gambling online que ofrecieron sus productos en España sin cobertura legal.
El problema surge que la inspección de Hacienda coincidía con el plazo de apertura para otorgar las codiciadas licencias necesarias para poder operar con la nueva normativa, aunque a priori son procesos diferentes la obtención de licencias y los pagos hacienda, los implicados lo han visto como una amenaza, ya que o regularizan su situación o se quedan sin licencia.
Ante esta situación poco ha tardado en revelarse la industria del juego online que considera que no existe una base legal sólida para aplicar esa retroactividad antes de la entrada en vigor de la nueva Ley del Juego, han recurrido a leyes del años 1966 y 1977 y también amenazaron con dejar de operar en España si no se revocaba esta imposición, pero de forma fallida.
Tras esta bomba de humo lanzada por la industria del juego y el caso omiso por parte de la Administración, las principales empresas de juego online han aceptado regularizar su situación. La primera en dar el paso ha sido Bwin que comunicó que desembolsaría aproximadamente 33 millones de euros en impuestos “atrasados” al estado español, un día después Sportingbet (Miapuesta), que desembolsará 17,2 millones, Betfair 10 millones y 888, que pagará 7,9 millones y se espera que otras empresas también regularicen su situación para obtener la concesión.
El 1 de junio se empiezan a otorgar las licencias, pero el régimen sancionador no entrará en vigor hasta el martes 5 de junio a las 9:00 de la mañana por lo que este fin de semana podrá jugarse con normalidad en las plataformas .com para evitar problemas logísticos que puedan surgir al pasar de .com a .es.